martes, 25 de agosto de 2015

tipos de tornos

El torneado es una operación mecánica que consisten en labrar una gran variedad de cuerpos de revolución (cilindros, conos, esferas), así como filetes de cualquier perfil, en unas máquinas herramientas especiales llamadas tornos.
Este trabajo mecánico (Torneado) se efectúa mediante herramientas de corte cuya posición en la maquina es fija  y cuya posibilidad de desplazamiento lateral les permite separar una viruta. el corte se efectúa gracias a una muy fuerte presión de la arista cortante sobre la superficie trabajada, mientras la pieza esta, siempre, animada de un movimiento de rotación.
La denominación de torno paralelo proviene de la particularidad siguiente: la autenticidad del carro longitudinal, o inferior, permite la construcción de piezas con generatrices paralelas, estén aquellas al aire o entre puntos, siendo necesario en el último caso, ajustar previamente el contrapunto. En efecto el desplazamiento del carro longitudinal a lo largo de la bancada se efectúa, siempre, paralelamente al eje o línea determinada por los puntos. Esta particularidad es la que le permite al operario tornero producir formas cilíndricas, perfectamente calibradas.
Después de conocer un poco que es el proceso de torneado, definimos de manera corta y clara que es un torno.
El torno es un conjunto de máquinas

 y herramientas industriales que permite dar formar a distintos materiales como: cobre, aluminio, madera entre otros. Aunque en el sector de la carpintería hay personas que realizan tornos caseros.

Descripción: Torno industrial convencional

En un post anterior realizamos una definición corta Que es el proceso de torneado, que es el torno y en que consiste (Leer que es el torno)El torno paralelo esta constituido por los siguientes elementos:
1.     el bastidor
2.     el cabezal fijo.
3.     el cabezal móvil o contrapunto
4.     los carros: inferior o longitudinal, intermedio o transversal y superior o porta herramienta.
5.     caja o dispositivo para los avances y pasos de rosca.
Descripción: el-torno-partes-definicion
El bastidor es una pieza que es compacta, la cual por lo general es de fundición; Ella tiene en su parte  superior las guías por las cuales se desplaza el carro de porta herramientas y el cabezal móvil, siendo paralelo a éste desplazamiento el eje de rotación del plato sujeta – piezas. En el bastidor se apoya el cabezal fijo y el cabezal móvil.
El cabezal fijo es una parte del torno la cual se encarga de sostener el plato que soporta el cuerpo u objeto a mecanizar y que imprime el movimiento de rotación continuo adecuado que es el movimiento principal; el cual se busca extraer material en forma de viruta (Lamina delgada de madera o metal) con una herramienta de corte que opera de manera periférica.
El cabezal móvil o contrapunto es una herramienta o elementos del torno paralelo. Es una pieza biónica, que se utiliza en procesos de cilindrado en piezas largas.

Carros porta herramientas.
Como su nombre lo indica se encarga de llevar la herramienta de corte, su principal característica es que si no se acciona en las herramientas no funciona. Este carro tiene tres movimientos:
·         Movimiento longitudinal (Cilindrado):
·         Movimiento transversal:
·         Movimiento inclinado o superior.3
·         Torno paralelo
·         El torno paralelo o mecánico es utilizado actualmente en los talleres de aprendices y de mantenimiento para realizar trabajos puntuales o especiales, esta máquina tiene un arranque de viruta que se produce al acercar la herramienta a la pieza en rotación, mediante el movimiento de ajuste, que al terminar una revolución completa se interrumpirá la formación de la misma.
·         Descripción: https://pyrosisproyect.files.wordpress.com/2011/09/torno1.png?w=584
·         Torno copiador
·         Se llama torno copiador a un tipo de torno que operando con un dispositivo hidráulico y electrónico permite el torneado de piezas mediante una plantilla.
·         Descripción: https://pyrosisproyect.files.wordpress.com/2011/09/2-19.jpg?w=584Torno revólver
·         El torno revólver es una variedad de torno diseñado para mecanizar piezas sobre las que sea posible el trabajo simultáneo de varias herramientas con el fin de disminuir el tiempo total de mecanizado. Las piezas que presentan esa condición son aquellas que, partiendo de barras toman una forma final de casquillo o similar.
Descripción: https://pyrosisproyect.files.wordpress.com/2011/09/torno3.jpg?w=584Torno


·           Torno automático
Se llama torno automático a un tipo de torno cuyo proceso de trabajo está enteramente automatizado. La alimentación de la barra necesaria para cada pieza se hace también de forma automática, a partir de una barra larga que se inserta por un tubo que tiene el cabezal y se sujeta mediante pinzas de apriete hidráulico. Un torno automático es un torno totalmente mecánico, La puesta a punto de estos tornos es muy laboriosa, y por eso se utilizan para grandes series de producción, capaz de mecanizar piezas muy pequeñas con tolerancias muy estrechas, el movimiento de todas las herramientas está automatizado por un sistema de excéntricas que regulan el ciclo y topes de final de carrera.
Descripción: https://pyrosisproyect.files.wordpress.com/2011/09/torno4.jpg?w=584Torno vertical
·         El torno vertical es una variedad de torno diseñado para mecanizar piezas de gran tamaño, que van sujetas al plato de garras u otros operadores y que por sus dimensiones o peso harían difícil su fijación en un torno horizontal. Los tornos verticales tienen el eje dispuesto verticalmente y el plato giratorio sobre un plano horizontal, lo que facilita el montaje de las piezas voluminosas y pesadas.
Descripción: https://pyrosisproyect.files.wordpress.com/2011/09/2-22.jpg?w=584



No hay comentarios.:

Publicar un comentario