martes, 25 de agosto de 2015

Acero inoxidable SAE 304

Laminado más torneado con tolerancia ISO 286-2 h11
Trefilado con tolerancia ISO 286-2 h11
Características
Acero inoxidable austenítico, aleado con Cromo y Níquel y bajo contenido de Carbono que presenta una buena resistencia a la corrosión. No es templable ni magnético. Puede ser fácilmente trabajado en frio.
Microestructura
El tipo 304 presenta una estructura de grano austenítico equiaxiado uniformemente.
Microestructura típica del tipo 201, 200X. Ataque químico con reactivo glicerregia.
Composición química (% en peso)         

%C
%Si
%Mn
%P
%S
%Cr
%Ni
304
0.08 Máx.
1.00 Máx.
2.00 Máx.
0.045 Máx.
0.030 Máx.
18.00 – 20.00
8.0 – 10.5
304L
0.03 Máx.
1.00 Máx.
2.00 Máx.
0.045 Máx.
0.030 Máx.
18.00 – 20.00
8.0 – 12.0
 Propiedades Mecánicas mínimas estimadas SAE J1397
Resistencia a la tracción
Límite de fluencia
Alargamiento en 2” (%)
Reducción de área (%)
Relación de maquinabilidad1212 EF =100%
Dureza
(HRB)
MPa
kgf/mm²
KSI
MPa
kgf/mm²
KSI
481
49
70
176
18
26
40
50
45
92
510
52
74
206
21
30
-
Tratamientos térmicos (Valores en °C)
Forjado
Recocido
Dureza Brinell 
(Barras recocidas)
Temple
Temperatura
Medio de enfriamiento
1150 – 1200
No forjar debajo de 950°C
Enfriar rápidamente
690 - 780
Enfriar rápidamente hasta °T Ambiente
160
Endurecible sólo por trabajo mecánico
Propiedades Físicas (Condiciones de recocido)
Unidades de las propiedades
Valor
Densidad g/cm3 (lb/in3)
8,0 (0,29)
Modulo elástico GPa (106 psi)
193 (28,0)
Resistencia eléctrica  n W m
720
Calor específico J/kg*°K (Btu/lb*°F)
500 (0.12)
Conductividad térmica a 100 °C (212 °F) W/m*K (Btu/ft*h*°F)
17,2 (9,6)
Rango de fusión °C (°F)
1400-1450 (2550-2650)
Trabajo en frío.
El tipo 304 es muy dúctil y puede ser trabajado fácilmente por reducción en frío. Su deformación a temperatura ambiente produce e incrementa la resistencia acompañado por una disminución en el valor de alargamiento. Una porción de éste incremento en la resistencia su fuerza es causado por una transformación parcial de austenita a martensita durante la deformación. Los datos típicos son mostrados en la siguiente gráfica. (Efectos del trabajo en frío en sus propiedades mecánicas.)
Soldabilidad.
El acero inoxidable de tipo 304 puede ser soldable por técnicas convencionales de soldadura por fusión y resistencia (GTAW, TIG, GMAW, MIG, SAW). Si electrodo de alambre como metal de aporte son requeridos, los tipos AWS E/ER 308, 308L o 347 son usados frecuentemente.
Similar a otros aceros inoxidables austeníticos, donde el contenido de carbón es mayor a 0,03%, la aleación 304 es susceptible a la corrosión intergranular en la zona afectada térmicamente por la soldadura, cuando la aleación es enfriada lentamente o recalentada dentro de un rango de temperatura de 800 a 1500 °F (425 a 815 °C)
Aplicaciones
Por la carencia de magnetismos de este material es empleado en la fabricación de:
·         Instrumentos y controles de Medición.
·         Equipo para el proceso de alimentos.
·         Utensilios de cocina, tarjas, canales, equipo y aplicaciones en electrodomésticos.
·         Paneles en arquitectura, estructuras y ornamentales.
·         Contenedores químicos, incluyendo la transportación.
·         Intercambiadores de calor.
·         Cubiertas de hornos comerciales y filtros de agua.
·         Equipo utilizado en hospitales.
·         Equipo de aire acondicionado
·         Evaporadores, tambores y barriles

                                                          (www.ferrocortes.com.co)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario